El éxito en la comunicación para la inversión de impacto radica en saber contar de manera coherente lo que nos hace únicos como organización, el impacto que estamos creando y cómo lo hacemos. En nuestro #webinar sobre cómo captar fondos de manera efectiva, donde nos acompañaron Marcia C. Joshua Miguel Jongewaard y Ariadna Mateu, descubrimos los «pecados capitales» que pueden jugar en nuestra contra cuando hablamos con posibles inversionistas:
- No aprovechar los primeros 30 segundos para captar la atención del inversor. Debemos tener una entrada potente y clara.
- Leer los slides en lugar de explicarlos. Los slides son una guía visual a la cual debemos darle contexto.
- No haber ensayado el speech. Debemos ensayar nuestro discurso varias veces para mejorar nuestra fluidez, seguridad y gestión del tiempo.
Nota: La ruta para la inversión es la suma de la pasión, los datos e información y algo concreto para pedir.
- No saber con quién estamos hablando. Debemos investigar al inversor antes de la reunión y adaptar nuestro mensaje a sus intereses, necesidades y expectativas.
- No tener un gran cierre. El final debe ser memorable y concreto con lo que estamos pidiendo al inversionista.
Por otro lado, para una comunicación efectiva con inversores nos encontramos con el One Pager, este debe ser un documento breve que resume lo esencial de nuestro proyecto.
Un buen One Pager mantiene la coherencia entre la misión y visión y estos se conectan con el plan estratégico, y que se pueda ver protecciones de estados financieros que van a hacer que la empresa sea sostenible.
Todos somos historias que caminan y son estas las que nos hacen recordar.
El storytelling es fundamental para contar eso que nos hace especiales o hace que nuestros proyectos sean únicos. Si deseas aumentar tus posibilidades de lograr una inversión de impacto exitosa, presta atención a los tips que te hemos proporcionado. Y si quieres profundizar en el tema de captación de fondos, no te pierdas nuestro curso.